Noticias

27-04-2022

Turismo de la provincia de Castellón realiza su promoción anual en la ciudad de Valencia (29 y 30 de abril 2022)

30-11-2020

El Patronato de Turismo aprueba 1,2 millones de euros para apoyar a los 86 municipios turísticos de la provincia y paliar los efectos negativos por la Covid-19

14-07-2020

La Diputación diseña un plan de choque de 2,8 millones de euros para reactivar el turismo en Castellón con el ojo puesto en el viajero nacional

08-06-2020

Las playas de la provincia de Castellón lucen las Banderas Azules a la calidad medioambiental

04-06-2020

El Patronato de Turismo traslada a los destinos costeros su plan de contingencia para disfrutar de playas seguras en la provincia de Castellón

13-05-2020

La Diputación reforzará la promoción de la provincia para captar al turista nacional e impulsará un Plan de Reactivación de la mano de los empresarios

27-02-2020

El Consorcio del Cid refuerza su promoción turística a nivel internacional y apuesta por el cicloturismo

20-02-2020

La Diputación promoverá la adhesión de Castellón a la futura ruta templaria europea para ampliar el atractivo turístico provincial

12-02-2020

El Patronato de Turismo reúne a los 16 municipios de costa para coordinar estrategias conjuntas

10-02-2020

Mercado - Feria Cereza Caudiel - Presentación de Solicitudes participación

30-01-2020

La Diputación de Castellón refuerza en Fitur los contactos con países emisores de turismo interesados en los destinos de Castellón

29-01-2020

José Martí y Pedro Delgado destacan en Fitur el potencial de Castellón para convertirse en un destino cicloturista de calidad

29-01-2020

La Diputación se adhiere a la red gastroturística L’Exquisit Mediterrani para reforzar la marca Castellón Ruta del Sabor

26-01-2020

La Asamblea del Patronato Provincial de Turismo aprueba por unanimidad un presupuesto de 5,5 millones de euros  para  2020

25-09-2019

Sendero "Mirador Templario", 26 km que unen los castillos templarios de Peñíscola, Santa Magdalena de Pulpis y Alcalà de Xivert

06-03-2019

La Diputación promocionará la provincia este otoño de la mano del actor Antonio Resines

31-08-2018

El Castillo de Peñíscola se dota de nuevas infraestructuras

30-08-2018

Morella, Peñíscola y Vilafamés en “Los pueblos más bonitos de España”

27-02-2018

Como en la provincia de Castellón, en ningún sitio. Aprovecha una reducción del 70% en tu viaje o escapada a través del "Bono Viaje Comunitat Valenciana"

19-04-2017

La ‘I Fira de Nadal "Castelló Ruta de sabor"’ de la Diputación promocionará el consumo de productos de la provincia para estas fiestas

03-04-2017

La Diputación de Castelló reabre al público mañana jueves el Castillo de Peñíscola

El Castillo de Peñíscola se dota de nuevas infraestructuras

 

La Diputación de Castellón, con una inversión de 300.000.-€, rehabilita el Faro de Peñíscola como centro de visitantes del Castillo del Papa Luna.

 

 

Tras  la cesión del faro para los próximos 35 años por parte de Puertos del Estado, la administración provincial ha sumado un nuevo recurso a la experiencia turística que ofrece el Castillo de Peñíscola haciendo del faro un moderno centro de atención al servicio de los castellonenses y de los más de 300.000 visitantes que disfrutan cada año de este icono turístico provincial.

 

De este modo, se han duplicado los puestos de atención al público centralizando la venta de entradas y guías en un mismo espacio y liberando espacio en el fortificación peñiscolana, permitiendo la visita a la práctica totalidad del castillo y parque de artillería al acomodar los almacenes y la administración en la zona superior del faro donde también se encuentra una sala polivalente para reuniones de hasta 15 personas.

 

Con esta actuación el Castillo de Peñíscola ganará en comodidad para sus visitantes que podrán obtener con la visita a todas sus salas una experiencia aún más satisfactoria.

 

Recordar que el Castillo de Peñíscola es una fortaleza levantada por los templarios entre 1294 y 1307, cuando la Orden ya estaba a punto de extinguirse. En esta última etapa, sabedores de su debilidad, la debieron levantar pensando en que se convirtiera en su último refugio.

 

El castillo fue extremadamente importante durante el “Cisma de Occidente” pues fue sede Papal cuando dio cobijo a Benedicto XIII “el Papa Luna” que pasó en esta fortaleza sus últimos años, entre 1411 y 1423, transformando el castillo en palacio pontificio y defendiendo su legitimidad como Papa hasta su muerte.

 

El castillo puede visitarse de forma libre, disponiendo de audioguías en diferentes idiomas, o mediante visitas guiadas gratuitas también en diferentes idiomas. 

 

Además, durante todo el año, en las salas y terrazas del Castillo de Peñíscola se programan numerosos ciclos de conciertos, opera, actuaciones teatrales, cine, etc., que hacen de este extraordinario monumento un un contenedor cultural de primer orden.

 

Toda la información sobre el Castillo de Peñíscola en: http://castillodepeniscola.dipcas.es/