#

Queso de Catí


El Maestrazgo, ha sido una zona idónea para el pastoreo gracias a su clima y floras. Hoy en día, se mantiene la tradición en la cultura del queso.

Con la leche procedente de los rebaños, de los ganaderos agrupados en la cooperativa, se lleva a cabo una cuidadosa elaboración.

La maduración se lleva a cabo de manera natural, sin forzar ni acortar el tiempo en la bodega. Los mohos que se van implantando en la superficie son los que van dan ese toque especial al queso de Catí.

Los quesos de Catí han recibido innumerables premios, un ejemplo de ello es la medalla de plata al mejor queso curado del mundo en el World Cheese Awards el 2007 en Londres.